TITULACIÓN: TÉCNICO SUPERIOR EN INTEGRACIÓN SOCIAL

Vespertino

DURACIÓN: 2.000 horas (2 cursos)

COMPETENCIA GENERAL: Programar, organizar, implementar y evaluar las intervenciones de integración social aplicando estrategias y técnicas específicas, promoviendo la igualdad de oportunidades, actuando en todo momento con una actitud de respeto hacia las personas destinatarias y garantizando la creación de entornos seguros tanto para las personas destinatarias como para el profesional.

Pincha aquí para ver la información general de estas enseñanzas.

 

 

Desde este espacio pretendemos, principalmente, mostrar a ustedes  nuestras señas de identidad y nuestras características propias. Asimismo, queremos que  éste sea un escaparate de nuestras actividades y de toda la información que un Centro de estas características pueda generar.

La  renovación de esta página nace con el deseo de alcanzar entre otros objetivos el de facilitar aquellos procesos administrativos  que las nuevas tecnologías puedan simplificar haciendo más sencilla nuestra relación con el Instituto y el de acercar el Centro a todos aquellos que deseen conocerlo más profundamente.

Les invitamos a conocernos personalmente.

El Equipo directivo de CPIFP “Montearagón”

JEFA DEL DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: Cristina Sierco Jarque

FUNCIÓN PRINCIPAL DE ESTE DEPARTAMENTO:

  • Impulsar la innovación en la Formación Profesional, atender los aspectos de formación del profesorado relacionados con la innovación y fomentar la investigación aplicada.También deberá dinamizar la cooperación con las empresas, los agentes sociales y otras organizaciones y con el tejido empresarial del entorno del centro.

PROYECTOS DE INNOVACIÓN DEL PRESENTE CURSO:

Proyectos Innovacin

 

Proy Innov Financ

Las edificaciones que configuran el Instituto están construidas en el extremo Noroeste de una finca de 45 Has, al sur de la balsa de agua que en su día se utilizó para generar energía eléctrica y mover un molino de la finca agrícola.

Además de contar con las instalaciones propias para impartir las enseñanzas de Formación Profesional, dispone de una residencia estudiantil con servicio comedor y cocina propios con capacidad para 80 estudiantes.

Los edificios que forman el Centro son:

- Un edificio principal con una superficie en planta calle de aproximadamente 3000 m2, donde se ubican:

  • 18 aulas/clases/talleres.
  • Laboratorio.
  • Biblioteca
  • 2 salas de informática.
  • Sala de TV.
  • Sala de audiovisuales.
  • Vestuario de alumnos.
  • Vestuario de alumnas.
  • Sala de juegos.
  • 3 despachos de profesores.
  • Botiquín.
  • Sala de visitas.
  • 3 servicios.
  • Salón de actos.
  • Vestuarios y servicios para los oficiales de la finca y profesores.
  • Cocina y despensa.
  • Comedor de personal de servicios y ropero.
  • Vestuario del personal de servicios.
  • Despachos de Dirección, Jefatura de Estudios, Secretaría, Oficina y Archivo.

- Un edificio de aulas situado al norte del principal, de planta baja donde se encuentran:

  • Despacho de profesores
  • 3 aulas
  • Servicios

- Un edificio de dormitorios, al oeste del principal, de planta y primer piso con 58 habitaciones, 3 cuartos y 4 baterías de servicios.

- Un edificio destinado a garajes y lavandería en la planta baja y 2 alturas con 4 pisos destinados a residencia.

- Una vivienda para el conserje.

- 2 edificios destinados a almacenes de maquinaria, aperos, gano y heno.

- Zonas ajardinadas en los accesos al edificio principal (4.000 m2).

- Zonas verdes al noroeste de las edificaciones y alrededor de la balsa.

- Balsa con capacidad de 15.000 m3.

- Instalaciones deportivas: campo de fútbol, baloncesto.

¿QUIERES RESIDIR EN CONTACTO CON LA NATURALEZA Y PODER CURSAR TUS ESTUDIOS SIN TENER QUE DESPLAZARTE?

ENTONCES, TE INTERESARÁ  LA RESIDENCIA DEL CPIFP MONTEARAGÓN YA QUE CUENTA CON:
• Parcelas de frutales, cultivos y zonas verdes
• Granja con diversos tipos de animales
• Un balsal privado
ADEMÁS DE LAS SIGUIENTES INSTALACIONES:
• Una residencia masculina con 58 plazas ( en dormitorios individuales y dobles y baños comunitarios) y dos pisos totalmente equipados para alumnas con una capacidad de 8 plazas cada uno con dormitorios individuales, dobles y triples)
• Comedor escolar
• Sala de informática
• Sala de juegos
• Sala multiusos (destinada al estudio individual, juegos de mesa, prensa, etc.)
• Sala de televisión
• Biblioteca
• Instalaciones deportivas ( campo de fútbol, cancha de baloncesto)
Y DE LOS SERVICIOS:
• Pensión completa de lunes a viernes (desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena).
• Ayuda al estudio con profesor-educador
• Servicio de limpieza de habitaciones
• Servicio de transporte a Huesca
• Servicio de vigilancia nocturna
• Servicio de reprografía
• Colaboradores residenciales
• WIFI en todo el centro

TITULACIÓN: TÍTULO PROFESIONAL BÁSICO EN APROVECHAMIENTOS FORESTALES (FPB116)
DURACIÓN: 2.000 horas (2 cursos)
REFERENTE EUROPEO: CINE-3.5.3 (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación)
COMPETENCIA GENERAL: La competencia general de este título consiste en realizar operaciones auxiliares para la conservación, mejora y aprovechamiento del monte, así como de producción de planta en invernaderos o en centros de jardinería, y llevar a cabo operaciones auxiliares para el mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes, operando con la calidad indicada, observando las normas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental correspondientes y comunicándose de forma oral y escrita en lengua castellana y en su caso en la lengua cooficial propia así como en alguna lengua extranjera.

19 20 FPB116

 SEGUIR ESTUDIANDO:

➘ Educación Secundaria Obligatoria
➘ Ciclo Formativo de Grado Medio


PUESTOS DE TRABAJO MÁS RELEVANTES:
➘ Peón forestal
➘ Peón agropecuario
➘ Peón en cultivos herbáceos
➘ Peón de jardinería
➘ Peón de vivero
➘ Peón en explotaciones forestales
➘ Peón en empresas de implantaciones forestales
➘ Peón en empresas de tratamientos selvícolas
➘ Peón en empresas de aprovechamientos forestales
➘ Aplicador de nivel básico de plaguicidas de uso fitosanitario
➘ Peón en empresas de mantenimiento de jardines

TITULACIÓN: TÉCNICO EN JARDINERÍA Y FLORISTERÍA (AGA 204)  FPDual
DURACIÓN: 2.000 horas (2 cursos)
LEGISLACIÓN: R. D. 1129/2010, de 10 de septiembre (BOE 08/10/2010)
Orden de 18 de julio de 2011 (BOA 26/08/2011)
COMPETENCIA GENERAL: Instalar, conservar y restaurar jardines de exterior e interior, así como praderas para uso deportivo, y realizar las actividades de producción de planta y de floristería, manejando y manteniendo la maquinaria e instalaciones, cumpliendo con la normativa medioambiental, de control de calidad y de prevención de riesgos laborales.

 

SEGUIR ESTUDIANDO:
➘ Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio o de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente
➘ El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades


CAPACITACIONES PROFESIONALES:
➘ Nivel básico en prevención de riesgos laborales
➘ Carné de Nivel Cualificado para la utilización de productos fitosanitarios


PUESTOS DE TRABAJO MÁS RELEVANTES:
➘ Trabajador de huertas, viveros y jardines.
➘ Jardinero, en general.
➘ Trabajador de parques urbanos, jardines históricos y botánicos
➘ Trabajador cualificado en la instalación de jardines, mantenimiento y mejora de jardines
➘ Trabajador cualificado por cuenta propia en empresa de jardinería
➘ Viverista e injertador
➘ Trabajador en viveros, en general
➘ Trabajador cualificado en producción de semillas y propagación de plantas en viveros
➘ Trabajador especialista en recolección de semillas y frutos en altura

TITULACIÓN: TÉCNICO EN PRODUCCIÓN AGR0PECUARIA (AGA 201) FPDual
DURACIÓN: 2.000 horas (2 cursos)
LEGISLACIÓN: R. D. 1634/2009, de 30 de octubre (BOE 01/12/2009). Título
Orden de 14 de julio (BOA 12/08/10). Currículo
COMPETENCIA GENERAL: Obtener productos y subproductos agropecuarios atendiendo a criterios de calidad y rentabilidad, realizando operaciones de producción y de mantenimiento de instalaciones y equipos, aplicando la legislación de protección ambiental, de prevención de riesgos laborales y de bienestar animal y de seguridad alimenticia.

SEGUIR ESTUDIANDO:
➘ Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio o de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente
➘ El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades


CAPACITACIONES PROFESIONALES:
➘ Nivel básico en prevención de riesgos laborales
➘ Carné de Nivel Cualificado para la utilización de productos fitosanitarios
➘ Carné de cuidador y manipulador de animales (cuidador)


PUESTOS DE TRABAJO MÁS RELEVANTES:
➘ Trabajador cualificado por cuenta ajena o propia en cultivos y ganadería
➘ Agricultor
➘ Horticultor
➘ Fruticultor
➘Floricultor
➘ Criador de ganado
➘ Avicultor
➘ Apicultor
➘ Productor de leche y/o huevos
➘ Operador de maquinaria agrícola y ganadera

TITULACIÓN: TÉCNICO EN APROVECHAMIENTO Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL (AGA 205) FPDual
DURACIÓN: 2.000 horas (2 cursos)
LEGISLACIÓN: R. D. 1071/2012, de 13 de julio (BOE 15/08/2012). Título
                     Orden de 12 de junio (BOA 04/07/2013). Currículo
                     Corrección de errores de la Orden de 12 de junio (BOA 25/07/2013)
COMPETENCIA GENERAL: Realizar las operaciones de repoblación forestal, de restauración u ordenación hidrológicoforestal y de aprovechamiento forestal, así como el control y vigilancia del medio natural, manejando y manteniendo la maquinaria e instalaciones forestales y aplicando la normativa medioambiental y de prevención de riesgos laborales.

 

SEGUIR ESTUDIANDO:
➘ Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio o de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente
➘ El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades


CAPACITACIONES PROFESIONALES:
➘ Nivel básico en prevención de riesgos laborales
➘ Carné de nivel cualificado para la utilización de productos fitosanitarios


PUESTOS DE TRABAJO MÁS RELEVANTES:
➘ Maquinista de procesadora forestal
➘ Tractorista
➘ Motoserrista, talador, trozador
➘ Corchero
➘ Trabajador especialista en trabajos de altura en los árboles
➘ Trabajador especialista por cuenta propia en trabajos de repoblación y tratamientos selvícolas
➘ Viverista
➘ Aplicador de productos fitosanitarios
➘ Injertador
➘ Trabajador cualificado en actividades forestales
➘ Trabajador especialista en aprovechamientos de maderas, corcho y leñas
➘ Trabajador especialista en empresas que realicen trabajos de corrección hidrológico-forestal

Página 1 de 3